Lugar de expresión y reivindicación de la Asociación "Movimiento Ciudadano por el Empleo" de La Isla.

¡Únete!

lunes, 24 de marzo de 2014





A los asociad@s de la asociación movimiento ciudadano x empleo, hoy hemos mantenido una reunión que culmina la realizada el pasado jueves con el Secretario General de UGT Cadiz D. Francisco J. Andreu Lara.

Hoy estuvimos con la Secretaria General de CCOO Cadiz Dña. Dolores Rodriguez Valades.
los puntos que se debatió,fue igual que la anterior reunión mantenida, fueron lo siguientes:
Ante los descréditos que los sindicatos que en esta situación están atravesando por las corruptelas por parte de algunos de sus asociados y el desprestigios de la derechas y sus afines hacia ellos, es verdad que los sindicatos mayoritarios, son necesarios para el futuro de las clases trabajadoras, pero pensamos que en la crisis que estamos pasando,muchas cosas tienen que cambiar y es por eso las reuniones que hemos mantenidos con ambas Organizaciones.
En la que le hemos trasladado la siguiente peticiones:



-La búsquedas de incentivos para los desemplead@s mayores de 45 años.
-Cursos para reciclar a los trabajadores mayores de 45 años de la construcción enfocado en las demandas que exigen el mercado laboral.
-Jóvenes cursos con teóricas y practicas encaminado a los nuevos yacimientos de empleos.
-gratuidad en los cursos de Previsión de Riesgo Laborales a los parad@s que no tenga recursos económicos.
-Mantener una reunión la Coordinadora Provincial de Desemplead@s de Cadiz con los Representantes Sindicales de ambas Organizaciones a Nivel Regional, para pedirle que nuestra voz este en las próximas convocatorias o reuniones que se hable de Empleos.
-También le solicitamos cursos para nuestr@s asociad@s con problemas de estudios que les impiden realizar los cursos que salen en los diferentes Organismos, para realizarlo a través de nuestra Asociación.


miércoles, 19 de marzo de 2014







¿Por qué hacemos esta marcha? 
Tenemos una idea muy clara y sencilla: los miles de parados y paradas, precario y precarias de la provincia de Cádiz tenemos derechos, somos personas que necesitamos vivir dignamente. Si hay dinero ( miles de millones) para rescatar a los grandes bancos, con muchísimas más razones debe de haber dinero para rescatarnos de la pobreza, la exclusión y la marginación económica y social.
Para ello, estamos construyendo una coordinadora provincial de desempleados/ as de la provincia de CáDIZ. ¿ Por que? Porque necesitamos organizarnos, unirnos, luchar juntos y juntas para conseguir nuestros derechos. Cada uno por su cuenta, a lo suyo, es dividirnos, aceptar lo que hay. Y necesitamos levantar la cabeza, mantener nuestra dignidad y nuestra conciencia. Y tenemos que luchar por ello.

L@S DESEMPLEAD@S VAMOS A MOVERNOS Y ORGANIZARNOS POR QUE NECESITAMOS SOLUCIONES ¡YA! Por todo ello, estamos participando en la columna andaluza de la Marcha por la DIGNIDAD del 22 DE MARZO y organizamos las siguientes acciones: 11 de marzo: concentraciones en los locales del SAE ( 11H) 14 de marzo. 10h. Asamblea Popular en la Plaza del Rey de San Fernando 11h. 
Salida desde la plaza del rey hasta la subdelegación de gobierno de Cádiz.
¡POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA!
¡PARADO, PARADA, LUCHA Y ORGANÍZATE!




SOBRE TODO DAR LAS GRACIAS A:
COORDINADORA DE DESEMPLEAD@S DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ, COLECTIVO DE DESEMPLEAD@S DE CÁDIZ, COLECTIVO LUCHA POR TUS DERECHOS DE CÁDIZ MOVIMIENTO CIUDADANO POR EL EMPLEO,- SAN FERNANDO, ASOCIACIÓN DESEMPLEAD@S DE JEREZ NOROESTE Y ASOCIACIÓN DE PARADOS BAHIA DE CÁDIZ. A LOS COMPAÑEROS DE DELFHI, LA PLATAFORMA DE LOS OLVIDADOS DEL HOSPITAL DE SAN CARLOS, LOS COMPAÑEROS DEL METAL, EMPRESA NAVANTIA Y APOYO DE LA CGT CNT.
GRACIAS A TODOS.

martes, 18 de marzo de 2014




ARCIPRESTE PADRE ALFONSO ESTUDILLO






Hoy hemos tenido con el Arcipreste Padre Alfonso Estudillo, una reunión que le solicitamos nuestra Asociación, para saber como la Iglesia participa en los distintos apartados de las personas desempleadas, y en la charla el Padre Alfonso nos expuso las directrices que suelen ellos realizar.


queremos desde nuestra asociacion tener los contactos de todas Organizaciones y Entidades para poder tener esa ayudas en la busquedas de soluciones a nuestr@s asociad@s en los diferentes aspectos en nuestras demandas tanto laboral y social.

martes, 11 de marzo de 2014



LA DIGNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA.






Simplemente somos desemplead@s de larga duración y entendemos que siempre no podemos ser lo que paguemos las crisis.
Es por lo que días tras días a través de colectivos de diferentes localidades hemos formado una Coordinadora de desemplead@s provincial de Cadiz












 y intentamos que escuchen nuestra voz, una voz pequeña, porque necesitamos muchas mas voces para trasladarle al Gobernante que ya no podemos mas que nuestr@s hij@s hay que darle de comer, que pedimos que no nos corten la luz y el agua y que nuestr@s hij@s puedan estudiar,
Eso es lo que hemos trasladados a los desemplead@s en el INEM, y que el dia 14 de Marzo vamos a hacer a traves de la Coordinadora de desemplead@s de la provincia de Cadiz una concentración pacifica a las 10:00 h. en le Plaza de Rey donde todos aquel que quiera hablar tendrá la palabra, y luego nos dirigiremos caminando a la Subdelegacion de Gobierno, donde leeremos un manifiesto.

viernes, 28 de febrero de 2014

Hoy viernes nos hemos embarcado en el autobús, de la dignidad de la clase trabajadoras.
hoy día de fiestas y reivindicaciones nos hemos dirigido a la Capital de los Andaluces,con nuestras pancartas,mezclado con las distintas personas que con sus eslogan trasmitían las precariedades que las clases trabajadoras nos están dia a dia  recortando el gobierno de la Nación. 



* Necesitamos Planes de empleo realistas y eficaces con participación de los colectivos de desemplead@s en las mesas de empleo.

* Necesitamos un apoyo claro y decidido al cooperativismo de carácter social

* Necesitamos que el trabajo existente se reparta mediante disminución de la jornada laboral, sin reducción de salarios.

* Necesitamos, mientras no tengamos un puesto de trabajo, una serie de medidas que garanticen vivir en condiciones dignas nosotr@s y nuestras familias. Medidas como:

Una Renta Básica Universal que permita cubrir las necesidades básicas.

- Mientras no haya esta renta, una prestación para tod@s (incluido los autónomos que hayan tenido que cerrar su negocio) mientras no tengan trabajo.

- Mientras no se tenga trabajo ni prestación, congelación de las deudas hipotecarias, recibo de la luz, agua y otras necesidades básicas.

- Atención sanitaria y medicamentos gratuitos.

- Educación, libros, matrículas, en todos los niveles de estudios, para hij@s de familias sin nadie trabajando.

- Bonificación en el coste de transportes públicos equivalente a las de jubilados y pensionistas para l@s parad@os con prestaciones y gratuidad para quienes no cobran ninguna prestación.


Nuestras mujeres socias nos acompañaron por primera vez en esta marcha, porque a ellas también, esta reforma laboral le perjudican al igual que a sus maridos.

miércoles, 26 de febrero de 2014


HOY HEMOS TENIDO LA PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON LOS RESPONSABLES DE TRAFICO LOS CUALES NOS HAN INFORMADO DE LOS REQUISITOS QUE SE NECESITAN PARA PEDIR LA EXPLOTACIÓN DE LOS APARCAMIENTOS DE LA PLAYA Y FERIA.




Nuestra Asociación ante la precariedad del empleo,tenemos personas que no tienen ayuda alguna y fue por lo que solicitamos poder gestionar los Aparcamientos de Playa y Feria. Para que puedan tener una ayuda económica los soci@s  y llevar algo para su casas y puedan darle a sus hij@s algo que llevarle a la boca.

martes, 18 de febrero de 2014

Don.Jose Manuel Miranda Dominguez Delegado territorial en Cadiz, de economía, innovación, ciencia y empleo de la Junta de Andalucia. Plaza. Asdrubal, s/n edificio Absdrubal, Cadiz.

 

Teníamos pendiente la reunión con la Delegación de Empleo, para trasladarle los problemas que nos estábamos encontrando con el denominado,Plan Ola y en el cambio del personal en la Consejería que ante la dirijia la Sra .Angelines Ortiz, nos hemos encontrado por parte del nuevo Consejero de Empleo una buena disposición hacia nosotros y el trato ciudadano que les pedimos a los politicos.


Aprovechamos y le trasladamos quejas referente a los cursos,exclusión social y otras problemáticas sobre el Empleo,le comentamos las lineas que llevamos en nuestra Asociación y le solicitamos información que fuera interesante para nuestr@s asociad@s y alguna peticiones que el Sr .Delegado de Empleo se comprometió a estudiarla.
Quedando a otras futuras reuniones.

lunes, 17 de febrero de 2014

El viernes aprovechamos en acercarnos, a la localidad de Chiclana de la Frontera, para asistir a una charla del Consejero de Turismo y Comercio. D. Rafael Rodríguez Bermúdez en el Hotel Fuente amarga.
La charla se baso sobre el turismo de nuestras localidades y de Andalucía en los diferentes activos de lo que tenemos, y sobre los problemas de los pequeños comercios.
El Sr. Rafael Rodríguez explico, a todos los presentes, personas representativas de las diferentes Empresas de Turismo y Comercios de las líneas que la Consejería de Turismo y Comercio está llevando en la Junta de Andalucía.


Aprovechamos para trasladarle al Sr, Rafael Rodríguez, un dossier de nuestra vivencia asociativa y una pregunta sobre posible proyectos turístico y comercial en San Fernando, a lo cual le entregamos también, un folletos del Potencial Económico de San Fernando que hemos elaborado la Asociación para la Mesa de Empleo.
El no comento que no conocía personalmente San Fernando a lo cual le invitamos a conocer nuestra Ciudad, y también nos comento que tanto Diputación, Ayuntamiento y emprendedores o Empresarios. tienen las puertas 

abiertas para propuestas turísticas y comerciales.

domingo, 16 de febrero de 2014





Hoy nuestras asociadas,le han hecho llegar,al concejal Fran Romero su malestar por la ausencias de las mujeres,en la Empresa Urbaser de limpieza y basuras.
Cuando en las localidades vecinas, las mujeres realizan dicho trabajos y por ley estas Empresas deben de contratar,como mínimo un porcentaje del 6% al 10% cosa que en San Fernando se incumple.
Hoy sabemos que las mujeres es un soporte económico para las familias y su aportación en la economía familiar es necesaria es por lo que le traslada al Sr.Romero responsable de este área.Que haga las oportunas gestiones para aclara este tema.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Piden fórmulas para que los parados isleños puedan trabajar en obras públicas en la ciudad

Es una de las demandas que Movimiento Ciudadano por el Empleo ha transmitido al alcalde

La Asociación Movimiento Ciudadano por el
Empleo se ha reunido con el alcalde, José Loaiza, para transmitirle sus peticiones y quejas en referencia a los planes de empleo y cursos que se están llevando en la ciudad, como el Plan Ola, el decreto contra la exclusión social y los cursos de la Diputación, que, a su juicio, "no están dando los resultados y ni cumpliendo las expectativas que se vendieron". 

El colectivo, que "no representamos a todos los parados de La Isla pero sí somos una entidad representativa de ese sector", como apuntó su presidente, Joaquín Díaz, reclamó al Ayuntamiento la cesión de un local en el que poder realizar su labor social. Quieren tener, además, la posibilidad de hablar en los plenos y "que se busquen fórmulas para que los desempleados isleños puedan trabajar en cuantas obras públicas se hagan en nuestra localidad". Otra petición se centraba en tener información sobre subvenciones a las que pueden acceder como colectivo. La concesión de la vigilancia de los aparcamientos de la playa de Camposoto es otra de sus demandas. 

Loaiza mostró la predisposición del Gobierno local a colaborar con la asociación "al igual que hacemos con el resto de entidades de la localidad, siempre en la medida de la posibilidades que tiene el Ayuntamiento". También les transmitió el mensaje "que el primer edil viene repitiendo desde comienzos del actual mandato corporativo", como apuntan en un comunicado desde el equipo de gobierno y que no es otro que el desempleo es "nuestro principal preocupación como gobierno". 

El encuentro, en el que también estuvo presente la delegada municipal de Fomento, Cristina Arjona, se valoró de manera muy positiva por ambas partes.