Lugar de expresión y reivindicación de la Asociación "Movimiento Ciudadano por el Empleo" de La Isla.

¡Únete!

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Para cuando, alcalde?

                                     Han pasado cuatro meses y aún no se ha constituido.

La creación de la Mesa Local por el Empleo se aprobó en el Pleno del 26 de Octubre del 2012.



                   ¿Para cuando, alcalde?

jueves, 7 de febrero de 2013

Concentración con los compañeros de Cádiz



El movimiento ciudadano por el empleo participó el pasado lunes en una concentración con los compañeros de Cádiz en un acto de convivencia por el empleo.

Aprovechando la presencia de la televisión de Canal Sur, que en su programa “Reporteros”, recogía la vivencias de la vida de un parado en Cádiz, pudimos transmitir los problemas del desempleo que también los parados de la isla están pasando.

Agradecemos a nuestros compañeros de Cádiz el facilitarnos la oportunidad de contar nuestras peripecias y nuestra lucha para subsistir. Son pasitos que damos para intentar cambiar la inercia, la incertidumbre y la gravísima situación en la que nos están hundiendo los banqueros, los empresarios piratas y los políticos que les defienden, mientras todos ellos dicen hacer “por nosotros” porque “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.

Gracias, compañeros gaditanos, con vosotros y vuestra compañía hemos crecido un poco más.

lunes, 4 de febrero de 2013

Tras “el parón de Diciembre”, la sangría continua y la Mesa Local por el Empleo sin convocarse







El paro sube en La Isla en 31 personas durante el pasado mes de enero
 
SF/Información


El número de parados en San Fernando subió en 31 personas durante el pasado mes de enero, situándose actualmente el número de desempleados en la localidad isleña en 14.367. 

En el cómputo global de la provincia de Cádiz el número de parados sufrió un incremento de 2.378 personas, alcanzándose en la actualidad los 206.633 desempleados.

Por sectores sigue llevándose un mes más la palma el de los servicios con 8.488 personas engrosando las listas del Servicio Andaluz de Empleo. En un segundo escalón aparecen los denominados sin empleo anterior con 2.823 personas, seguido del sector de la construcción con 1.876 desempleados; la industria con 1.105 parados y cierra el sector agrícola con 75 personas.

Por otro lado, 12.876 desempleados superan los 25 años de edad y el resto, es decir 1.491, están por debajo de los 25 años.

Por sexo sigue estando el desempleo femenino muy por encima del masculino, ya que mientras que el número de paradas asciende a 8.126, en el caso de los hombres suponen 6.241.

lunes, 28 de enero de 2013

Constituiremos una plataforma que luchará contra los desahucios


San Fernando no será declarada ciudad libre de desahucios. Tampoco paralizará desahucios con la implicación de la delegación correspondiente, incluidos los casos de la Empresa Pública de Suelo Isleña (Esisa).

Ni siquiera el Ayuntamiento se adherirá al convenio de colaboración con la Junta de Andalucía dentro del programa de defensa de la vivienda. La propuesta de Izquierda Unida (IU), que incluía estos tres puntos, fue rechazada en el pleno municipal celebrado el pasado viernes.

Mientras tanto, la sociedad toma la delantera y ya trabaja en la creación de una plataforma que luchará contra los desahucios, como ya ocurre en otras ciudades y pueblos.

El drama de los desahucios está íntimamente ligado con las alarmantes cifras del paro que padecemos. 14.336 isleños finalizaron el 2012 sin un puesto de trabajo, 238 familias perdieron sus casas y otras 42 la perderán en los próximos días o meses.

La Plataforma por el Empleo de San Fernando ni puede ni quiere permanecer ajena a este problema por lo que junto a otros colectivos y personas afectadas por los desahucios, uniremos esfuerzos y experiencias para luchar contra los lanzamientos.

La primera reunión tendrá lugar el miércoles día 30, a las 19,00 horas en el local cedido por IU en C/. Juan de Austria nº 64, a la que invitamos a todas las personas afectadas y a todos aquellos que nos quieran ayudar y apoyar.

domingo, 27 de enero de 2013

I JORNADA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA "DESPIERTA SAN FERNANDO"




Ayer sábado tuvo lugar en la Plaza de la Iglesia la I Jornada de Concienciación Ciudadana Despierta San Fernando organizada por diferentes colectivos y asociaciones, como la plataforma Movimiento por el Empleo de San Fernando, el movimiento ciudadano Frente Cívico, Asociación Abanico de Ideas Cultura y Medio Ambiente, Asociación La Regadera Red y Escuela Libre Baobab entre otras, así como ciudadanas y ciudadanos a título individual.

La Jornada se desarrolló en horario de mañana y tarde con diferentes actividades de carácter lúdico e informativo; charlas, debates, foto-denuncias, actividades artísticas, huerto urbano... todas ellas gratuitas y dirigidas tanto a personas adultas como a niñas y niños.

La posibilidad de participar en la creación de una ciudad y conocer sus carencias, fueron dos de los extremos propuestos. En el primero, a través del dibujo o señalando en un mapa cómo se puede mejorar lo que hay. El segundo a través de dos paneles de denuncias del estado actual de San Fernando, calles y plazas que precisan mejoras.

El movimiento Despierta San Fernando comenzó su andadura el pasado diciembre con la primera reunión convocada por la plataforma. El objetivo de dicha reunión fue poner en contacto a aquellos colectivos isleños que se encuentran en la actualidad defendiendo los derechos sociales de la ciudadanía.

El movimiento nace con la “plena convicción” de que la salida de esta crisis pasa necesariamente por, más allá de la protesta y la indignación, la toma de conciencia por parte de los isleños de su papel como ciudadanos asumiendo su responsabilidad activa en la construcción de un nuevo modelo político, económico, productivo y social. Este sábado dieron un paso más y perfilaron lo que serán las próximas actuaciones.

sábado, 26 de enero de 2013

Reunión con el Alcalde


Una representación de nuestra plataforma por el empleo, fue invitada por el Sr. Alcalde para comunicar a este colectivo de parados de larga duración los planes que a través de la Diputación se va a ejecutar en la isla.

Hemos aprovechado para explicarle todas las actividades realizadas por nuestro colectivo durante el 2012. Actividades, reivindicaciones y proyectos que estamos estudiando con otras entidades o empresas.

También les hemos hecho llegar los problemas que los parados de esta plataforma estamos pasando, como el caso de las personas mayores de 45 años que tienen problemas para entrar en el mercado laboral y que algunos no cobran nada y otros, solo los famosos 426 €.

También le pedimos que en esta grave situación de crisis, inste a las EMPRESAS PRIVADAS a la entrada de isleños en las obras que se realicen en nuestra ciudad, que aunque por ley no se puede, pero que moralmente por la necesidades de su pueblo deben de hacer este esfuerzo.

Y que dentro de sus posibilidades, en la Diputación busque alternativas para su ciudad.

Nos despedimos pidiéndole que esta reuniones no sean lejanas en el tiempo, porque pensamos que son nuestros gobernantes los que tienen que darnos las soluciones a nuestros problemas.

jueves, 24 de enero de 2013

El paro roza los 6 millones de personas


           La tasa de desempleo se sitúa en el 26,02%. Es la más alta de la democracia. 
        En total, en todo el año pasado se destruyeron 850.500 puestos de trabajo.
 
España cuenta ya con 5.965.400 parados, una cifra que ofrece otro récord histórico al ya de por sí oscuro panorama laboral español. La tasa de desempleo se situó al cierre de 2012 en el 26,02%, según el principal indicador del mercado del trabajo español, la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el INE.

La campaña de contratación de Navidad no ha evitado un cambio de tendencia en los últimos tres meses del año, en los que 363.300 personas han sido apeadas a la fuerza del mercado laboral.

La grave crisis –la actividad económica se ha contraído un 1,3% en 2012–, una regulación laboral que abarata el despido y que sigue sin dejar efectos favorables y unas políticas de austeridad que llevan dos año y medio sin dar respiro a la economía han sido el caldo de cultivo perfecto para la expulsión masiva de trabajadores del mercado laboral.

                        En total, en todo el año pasado se destruyeron 850.500 empleos.
 
A pesar de la grave sangría provocada por la crisis, si el número de parados no ha subido más y se ha alcanzado la cifra de los seis millones que vaticinaron algunos expertos, ha sido por el descenso de la población activa, que ha disminuido en 176.000 personas en el último trimestre de 2012, principalmente entre los jóvenes menores de 25 años.

viernes, 4 de enero de 2013

El peor año para el empleo en La Isla


 andaluciainformacion.es

                           Empleo precario y estacional con un total de 14.336 parados

Las fiestas navideñas han evitado una subida del paro en el mes de diciembre y el sector servicios y las personas que buscan su primer empleo acreditan que han sido los dos sectores en los que se ha movido el trabajo, mientras que en los demás apenas hubo cambios en el último mes del año.

El número de desempleados se ha establecido en 14.336 en diciembre sobre los 14.615 del mes de noviembre, un total de 279 personas que han podido trabajar este mes aun cuando los empresarios tenían malos augurios sobre las ventas y mostraban su intención de no contratar ante la incertidumbre por la crisis.
El sector agrícola, que es testimonial en San Fernando, perdió un único empleo, pasando de 76 a 77, mientras que la industria caía en 45 parados, pasando de los 1.096 del mes de noviembre a los 1.141 de diciembre. La construcción se quedó técnicamente igual, pasando de 1.895 parados en noviembre a 1.892 en diciembre, con un saldo positivo de tres empleos creados.

Cuando se llega a los dos últimos sectores es cuando se comprueba lo que ha ocurrido y que la bajada del paro, como solía ser en estas fechas, es puramente coyuntural. En el sector servicios han sido 230 los empleos creados, pasando de los 8.539 de noviembre a los 8.309 de diciembre, y los que buscan el primer empleo pasaron de 3.009 en noviembre a 2.917 en diciembre, una diferencia de 92 demandantes menos.
La tónica es general en las localidades de la Bahía de Cádiz, en las que el sector servicios ha sido prácticamente el único que ha tirado del empleo, junto con los nuevos demandantes, desde la capital de la provincia hasta Chiclana o El Puerto de Santa María, pasando por todos los demás.

No hay atisbo de empleo estable en ninguno de los municipios analizados, lo que indica que la tendencia será la misma que con la que comenzó el año recién terminado. Sólo hay que recordar que el mes de enero de 2012 comenzó con un aumento de 409 parados tras un mes de diciembre de 2011 en el que sólo se crearon 79 empleos y viniendo de una racha negativa de varios meses con el paro aumentando en 345 personas en noviembre de 2011 y de 450 en octubre del mismo año.

Y es que 2012 ha sido el peor año para el empleo con un total de 1.485 parados más que en el mes de diciembre de 2011, siempre con un sector servicios que sigue aumentando la diferencia con la suma de la totalidad de los demás sectores como motor de la poca creación de empleo o como causa de la excesiva pérdida de puestos de trabajo.

En el año 2011 la pérdida de empleo alcanzó “sólo” a 993 personas, por lo que son casi 500 parados más entre un año y otro. Ya sólo hay que seguir sumando para concluir diciendo que en los dos últimos años el paro ha aumentado en 2.478 personas. Y lo que es peor, el único sector que presume de ser menos estacional que los otros, la industria, no se apunta a solucionar una situación que cada vez está ocasionando un deterioro social y económico en la ciudad y por extensión, en toda la provincia.

martes, 4 de diciembre de 2012

El paro sube en 378 personas y La Isla alcanza ya los 14.615 desempleados


http://andaluciainformacion.es/san-fernando/

El número de parados en San Fernando durante el pasado mes de noviembre se incrementó en 319 personas con respecto al mes de octubre, lo que hace que actualmente en La Isla se contabilicen 14.615 desempleados.

Por sectores, un mes más vuelve a ser el más castigado el de los servicios con una cifra que alcanza los 8.539 parados, seguido de los denominados sin empleo anterior con 3.009 personas. En el sector de la construcción hay 1.895 parados en San Fernando, mientras que en el de la Industria se sitúa en 1.096 personas. Por último, hay 76 personas que pertenecen al sector agrícola.

Por sexos hay que reseñar que hay 8.276 mujeres desempleadas por 6.339 mujeres, mientras que por edades hay 12.983 personas que están por encima de los 25 años y 1.632 por debajo de dicha edad.

En el cómputo de la provincia de Cádiz el paro subió durante el pasado mes de noviembre en 5.423 personas, lo que hace que en estos momentos el número de desempleados se haya situado en 202.159 desempleados.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Si tú me ayudas, tú te ayudas.


Iniciativa solidaria para conseguir vales canjeables para los parados

http://andaluciainformacion.es

El Movimiento Ciudadano por el Empleo (MCxE) ha puesto en marcha una campaña navideña de ayuda a los parados/as de San Fernando, que ha denominado Si tú me ayudas, tú te ayudas.

Con tal motivo, sus integrantes han organizado un sorteo y un partido benéfico al objeto de recaudar fondos para destinarlos a personas desempleadas de La Isla. Con el dinero que se obtenga de ambas iniciativas solidarias, se le darán a las personas afectadas vales de compras canjeables en los comercios que van a prestar su colaboración con MCxE.

Serán las instituciones colaboradoras y los representantes del movimiento ciudadano los que gestionarán tanto el sorteo como el partido benéfico, así como los vales entre las familias que serán ayudadas.


El partido benéfico se celebrará el próximo 16 de diciembre en el pabellón municipal del Parque y medirá a toreros contra artistas, puesto que van a colaborar la Peña Taurina Benjamín Gómez y la Peña Camarón de La Isla. Dará comienzo a las doce de la mañana y tendrá entrada gratuita, aunque los organizadores admiten aportaciones en alimentos o en metálico